![](https://fundacioningenieriacivil.es/wp-content/uploads/2024/01/fotos-web-fic-1-212x300.png)
Descripción
Partes de la hidráulica.- Dotación.- Aspiración teórica y práctica en bombeos.- Teorema de Bernoulli.- Pendientes en conducciones de agua.- Presiones.- Velocidad máxima del agua en conducciones.- Rozamiento del agua en movimiento.- Impulsiones.- Golpe de ariete.- Línea Piezométrica, estática, manométrica y de sobrepresiones.- Timbraje en tuberías.- Empuje en tapas, coladores y codos.- Redes de conducción de agua.- Telemando y telecontrol.- Cavitación.- Incrustaciones calcáreas.-Tubos.- Fuga de aguas en las tuberías.- Localización de tuberías en zanjas.- Anclajes.- Valvulería.- Aire en las tuberías . Ventosas.- Válvulas de control.- Bombas.- Caudalímetros.- Contadores de agua.- Flotabilidad de conducciones en tubería.- La seguridad en las obras hidráulicas.- La construcción ecológica. Uso de materiales de desecho.- Algunas observaciones sobre fallos en conducciones.- Información adicional.- La preparación de informes.- Apéndices.